Skip links

Guía para Cuidar tus Orquídeas en casa | Kiki Silvarum

Las orquídeas simbolizan elegancia y feminidad y son las favoritas de muchas mujeres por su forma, colores y durabilidad. También debes saber que son delicadas, pero con unos truquitos que te dejo aquí verás como tienes tu planta siempre perfecta. Si estás pensando regalar una orquídea pero no sabes cómo mantenerla sana o no se te dan muy bien las plantas, en este blog te cuento cómo cuidar una orquídea para que decore tu hogar o el de la persona a la que se la quieras regalar y le dure por mucho tiempo.

“Cuando una mujer recibe una orquídea, bueno…se siente como si fluctuara en una nube de infinitas posibilidades”

de la película The Perfect Man – El Hombre Perfecto

Cómo se cuidan las orquídeas

Tus orquídeas pueden florecer varias veces al año con los cuidados correctos. Las orquídeas Phalaenopsis suelen adaptarse mejor al interior de las viviendas, por eso es preferible que la mantengas dentro. Estas elegantes y sofisticadas flores son una forma tremendamente fácil de iluminar una habitación.

Delicadas como su belleza, estas impresionantes flores requieren unos cuidados básicos que no son muy implicados. Por eso es conveniente saber cómo cuidar a las orquídeas y sus preferencias específicas como la cantidad de riego, la luz que necesitan, la temperatura, el tipo de ambiente, etc.

Sigue los siguientes pasos y conseguirás que tus orquídeas florezcan sanas y frescas por mucho más tiempo.

orquidea-fondo-blanco

Las orquídeas, las flores favoritas de muchas mujeres

Preparar el ambiente de las orquídeas

Luz para tu orquídea

La orquídea Phalaenopsis tiene una gran necesidad de luz, así que búscale un sitio en la que se sienta como la diosa de las flores que es y pueda darte unas flores increíbles. Al lado de una ventana luminosa o de una terraza es ideal. Pero no necesita que el sol le de directamente, sólo luz.

Temperatura adecuada

La temperatura ideal para esta planta oscila entre los 22ºC durante el día y entre 16º y 20ºC por la noche. Es decir, un ambiente cálido

Orquídeas y humedad

La orquídea necesita de mucha de humedad que se mantenga entre el 60 y el 80% todo el tiempo. Como no vas a estar midiendo la humedad de tu casa a cada rato, simplemente ten en cuenta que en lugares de costa es una planta que se adapta de maravilla, pero si resides en el interior o tener un humidificador en la habitación te vendría bien, para esta planta o cualquiera en general.

flor-orquidea-rosa
orquidea-pared-clara

¿Cómo regar una orquídea?

Es recomendable usar una maceta de plástico transparente para tu planta, aunque después le pongas un cubre macetas sobre él más amplio y decorativo. ¿Por qué? Para que la luz del sol le pueda llegar a las raíces. También así podremos controlar si hay un exceso de raíces (en cuyo caso tendríamos que trasplantarla a un recipiente más grande para que pueda seguir creciendo) o plagas (pueden darse si la planta está en el exterior y recomiendo que se comente este caso con una florista o un centro de jardinería).

Además para preparar nuestra planta, vamos a añadir también pedazos de corteza en vez de tierra porque absorben la humedad que las raíces necesitan y tendrán más espacio para crecer.

Estas plantas necesitan de bastante agua. Puedes hacerlo de dos formas. Una de ellas es echándole bastante agua y asegurándote de que está bien empapada y que el agua ha llegado a todas las raíces, después déjala escurrir el agua que le sobra (que drene el agua) y vuelve a colocarla en su lugar. Otra forma es por inmersión. Introduce la planta en agua por unos minutos y después déjala drenar el resto de agua que no retenga. Y listo. Repite este proceso cada vez que veas que el sustrato o su tierra y cortezas están secas o se están secando. Veremos que en cualquiera de los casos las raíces se vuelven verdes. Depende de la época del año tendrás que hacerlo con más o menos frecuencia. En invierno, por ejemplo, sería suficiente con una vez a la semana.

Abonar tu planta

Puedes usar un abono especial para orquídeas para mantener la planta más bonita. Cuando tenga flores aplícalo cada 15 días y en la época en la que la que no, una vez al mes es suficiente.

Curiosidades sobre esta planta

  • El género más común es la phalaenopsis, sus preciosas flores crecen a lo largo del tallo en forma de vara oscura. También puedes encontrar otras variedades como la oncidium, cambria, dendrobium, vanda, etc
  • Las plantas de interior que se encuentran en las tiendas suelen tener una década de antigüedad. Las primeras flores de la planta no aparecerán hasta al menos 5 a 7 años después de la germinación. Paciencia my friend!
  • Las orquídeas pueden durar hasta 100 años. ¿Quién dijo que eran difíciles de cuidar?
  • Se la considera una planta tropical, originarias de Taiwán, Filipinas, Australia y las islas del océano Índico. Sin embargo, han llegado a ser tan populares que ahora que ya se cultivan en todos los continentes excepto la Antártida.

¿Qué hacer cuando las orquídeas se caen?

Una vez que la floración pasa, las flores se van cayendo. En este momento podemos podarla para que puedan volver a regenerarse las varas y darte nuevas flores preciosas.

Corta las varas por encima del primer o segundo nudo. Quitamos también el tutor que lleva para sujetarlas y lo guardamos para poder ponérselo más adelante.

¡Y ya está! Ves como no es ningún reto, cuéntame tu experiencia!

Deja un Comentario